Tal vez lo de ir de romería parezca una cosa del pasado,,, cosa de abuelas y beatas.... pero hace un tiempo que este urbanita se está acercando no solo a la naturaleza, sino también a las romerías que se celebran en los pueblos cercanos al Gran Bilbao. (ahora en adelante denominaré al Gran Bilbao, Bilbao a secas, que es como lo llamamos aquí,,, por modestia no más)
Estas Romerías son sin lugar a dudas un encuentro con tradiciones y liturgias populares, generalmente vienen acompañadas de diferentes convites, ya sea carne, pastas o cualquier otro manjar de agradecer. El entorno típico de las romerías son las campas, que se abarrotan de lugareños y foráneos, que en un ambiente inmejorable disfrutan de las diversas actividades que allí se realizan y dan un aspecto multicolor a esta fiesta.
El pasado domingo 14-06-08 acudí con varios amigos a la romería de San Bernabé. Que se celebra en la merindad de Sotoscuevas en Burgos. Un marco incomparable para disfrutar de esta fiesta.
Un paraje realmente espectacular que lució con un día perfecto de sol y buena temperatura. En dicho lugar se encuentran también las cuevas de Ojo Guareña.
Tras la misa, que ni escuchamos ni vimos por puro agnosticismo y desinterés en el tema, el olorcito a pastitas que sacaban organizadores de la romería nos atrajo hasta las puertas de la ermita, que previamente habíamos visitado, donde degustamos por la patilla toda clase de dulce bollería industrial hasta la más árida sequedad de garganta, menos mal que también fuimos obsequiados con unos vasitos de mistela.
Ante tal anodino aperitivo, solo nos quedaba comer nuestros bocatas, y siestear un ratito hasta hacer ganas de un cafelito.
Pero, amigos,,, no es tan sencilla la cosa... cuando me disponía a mirar hacía mi interior en la magnifica campita otro dulce sonido desveló mi habitual siesta... Piiiii.. Piiii..... Ozu!!!! el carrito de los helados!!! a duras penas levante mis posaderas del mullido césped para darme de bruces con un impresionante helado de Chocolate y y y.... no me acuerdo del otro sabor,,, pero eso si,,, peaso helado!!! Y que conste que sigo fiel a los heladitos de Aberasturi, pero seamos sinceros... que pulse control-del-enter el que no ha engañado a su heladería favorita!!!
Helado, siesta, paseo hasta Quisicedo, y de vuelta a la ermita,,, ay!!! quien puede pedir algo más!!! pues,,, también hubo más... Un concierto,,, ( a ver,,, los Heavys,, no se me alboroten,,, que ya esta aquí el Kobetasonik) na,,, de Heavy nada,,, pero al llegar nos sorprendió gratamente la armoniosa voz de una txikita, que pandero en ristre nos deleitó no solo con buen cantar, sino también con sus conocimientos tanto de música e instrumentos tradicionales. Y pardiez,, lo que son las cosas,, hasta nos puso a cantar.. Aquí os dejo un pequeño vídeo de ella...
Vanesa Muela, pucelana de pro y defensora de la música tradicional castellana. Un Olé!!!!!! por ella.
Y con esto, y un zumito en la Karola (Barrio de Olabeaga.. ;-)). Cada mochuelito a su nidito!!! como diría el gran filósofo Ned Flanders.
4 comentarios:
Las romerías, que no nos falten nunca. Gente, buen ambiente, música, siesta y paseo. Todo en plena naturaleza. Pinta muy sano, si no fuera por la dosis de colesterol que al igual que la misa parece inherente a las romerías.
En serio, qué envidia!!
¡Qué bonito estás poniendo el blog con fotos y todo! ¿de vacaciones en Iguazú? Las que más me gustan tienen fecha del 11 de diciembre, justo el día de mi cumpleaños.
Hola:
Yo estuve allí, de romería, y me lo pasé muy bien. El lugar muy bonito y la compañía de lujo. Un saludo al grupo siguealburro.com y al anfitrión Trapu.
Saludos de Willy
Vssss
WOW!!!
que patxaaaaa!!! Willyllooooo...
Lujazo el nuestro de compartir ese día contigo!!!
Por cierto,,, no me olvido que te debo unas fotos,, en breve te las mando.
Vssss!!!
Publicar un comentario